Diferencia entre revisiones de «La rosa de los vientos (programa de radio)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25999812 de 87.100.71.20 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|Rosa de los vientos (desambiguación)}}
[[Imagen:La Rosa de los Vientos5.jpg|thumb|300 px|Parte del equipo de La Rosa de los Vientos: [[Raúl Shogún]], [[Bruno Cardeñosa]], [[Juan Antonio Cebrián]], [[Carlos Canales Torres|Carlos Canales]], [[Jesús Callejo]] y [[Martín Expósito]].]]'''La Rosa de los Vientos''' es un espacio radiofónico emitido en la [[CadenaOnda SerCero]]. Fue presentado y dirigido por [[Juan Antonio Cebrián]] hasta su fallecimiento, el [[20 de octubre]] de [[2007]]. En él tienen cabida todo tipo de temas: ciencia y tecnología, misterio, humor, ecología, historia, leyendas, espionaje y servicios secretos, etc. En la actualidad, dirigido por Silvia Casasola, con [[Martín Expósito]] en la redacción y producción y presentado por [[Bruno Cardeñosa]], como homenaje cada programa comienza con la coletilla: "La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián con Bruno Cardeñosa", sustituyendo a la anterior "La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián".
 
El programa comenzó su emisión el [[13 de septiembre]] de [[1997]], tras seis años de emisión durante las madrugadas del histórico [[Turno de Noche]], programa que inauguró las madrugadas de La Cadena Ser con una fórmula peculiar y distinta a la practicada por otras cadenas de radio, dedicadas en esos momentos a la repetición de los programas emitidos durante el día.