Diferencia entre revisiones de «Cuerpo humano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.82.107.62 a la última edición de PoLuX124 usando monobook-suite
Línea 6:
El cuerpo humano se compone de [[cabeza]], [[tronco (anatomía)|tronco]] y extremidades; los [[brazo]]s son las extremidades superiores y las [[pierna]]s las inferiores.
 
Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano, respecto a sus componentes constituyentes, es la establecida por Wang y col. en 19951992:
 
*''Nivel atómico: hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales.
*Nivel molecular: agua, proteínas, lípidos, hidroxi–apatita.
*Nivel celular: intracelular, extracelular.
*Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras.
*Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.''
 
El cuerpo humano está organizado en diferentes niveles jerarquizados. Así, está compuesto de aparatos; éstos los integran [[sistema biológico|sistemas]], que a su vez están compuestos por [[Órgano (biología)|órganos]] conformados por [[Tejido (biología)|tejidos]], que están formados por [[células]] compuestas por [[moléculas]].
 
Línea 32 ⟶ 33:
 
El [[agua]] es el principal componente del cuerpo humano, que posee un 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta. Aproximadamente el 60% de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos. Es imprescindible para la existencia del ser humano, que no puede estar sin beber agua más de cinco o seis días sin poner en riesgo su vida.
El cuerpo pierde agua por medio de los excrementos(,y sami ) la [[transpiración]] y la exhalación del [[vapor de agua]] en nuestro aliento, en función del grado de actividad, temperatura, humedad u otros factores.
 
== Estudio del cuerpo humano ==