Diferencia entre revisiones de «Baltasar Garzón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 216.189.188.164 (disc.) a la última edición de Momoelf
Línea 67:
 
En la actualidad ha sido publicado su último trabajo ''La Línea Del Horizonte'' donde reflexiona de una forma muy personal sobre la impunidad y el olvido de determinadas injusticias y atrocidades, los fenómenos migratorios, la Educación en un mundo globalizado, y otras cuestiones. Con una mirada crítica, comparativa y de visión de futuro.
 
== Críticas ==
Apenas salió a relucir el caso Pinochet, numerosos activistas de derechos humanos en Madrid también pidieron al juez que procesara judicialmente al dictador cubano, Fidel Castro Ruz. La primera negación se basó en que no se podía procesar judicialmente a mandatarios en función, para no crear incidentes diplomáticos. Una vez que éste dejó su puesto, debido a una enfermedad, nuevamente se le solicitó por segunda vez, y la respuesta fue negativa, sin dar muchas explicaciones, despertando ciertos recelos sobre la parcialidad política de Baltazar Garzón (Augusto Pinochet fue un dictador de derecha, responsable por la ejecución y desaparición física de cerca de 3,000 personas, en cambio Fidel Castro, dictador comunista, fusiló y asesinó cerca de 20,000 personas durante los primeros años de la revolución cubana). El debate sobre si los verdaderos motivos de Garzón para procesar exdictadores o criminales de guerra son puramente políticos o no, se mantiene hasta el día de hoy. Con los mismos argumentos se le critica no haberse preocupado por las víctimas de los gobiernos de izquierda republicanos, durante la guerra civil, los cuales también sumaron miles de víctimas en España, y en cambio sólo se ha enfocado en las víctimas del Franquismo.
 
== Filmografía ==