Diferencia entre revisiones de «Telefónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.52.196.106 (disc.) a la última edición de 88.7.4.78
Línea 22:
[[Imagen:TelefonicaTelefono80sCNTE8008-G.jpg|thumb|250px|[[Teléfono]] de Telefónica (Modelo: Heraldo)]]
 
'''Telefónica S.A.''' ([[IBEX 35]]:[http://www.bolsamadrid.es/comun/fichaemp/fichavalor.asp?isin=ES0178430E18 TEF]) (Ticker [[Bolsa de Madrid]]: '''TEF''') es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en [[Europa]], [[África]] y [[Latinoamérica]]. Nace el [[19 de abril]] de [[1924]], durante la dictadura de [[Miguel Primo de Rivera]] como la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), a la cual se le concede el monopolio, que duraría hasta nuestros días, aunque en otro contexto y condiciones
 
En España, el Grupo cuenta con más de 80 años de experiencia desde su constitución en 1924 como una empresa pública, dando servicio a más de 47,2 millones de clientes a cierre de septiembre de 2008. En Latinoamérica, la compañía presta servicios a más de 153,1 millones de clientes a 30 de septiembre de 2008, posicionándose como operador líder en [[Argentina]], [[Chile]] y [[Perú]] y contando con operaciones relevantes en, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. En Europa, la compañía tiene presencia, además de en España, en el Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovaquia.