Diferencia entre revisiones de «Revolución social española de 1936»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ecemaml (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25999987 de Lagurion (disc.)
Línea 1:
{{noneutralidad}}
La '''revolución social española de 1936''', comúnmente conocida como '''revolución española'''<ref> [http://www.sudoc.abes.fr/DB=2.1/CMD?ACT=SRCHA&IKT=4&SRT=RLV&TRM=Revolucion+espa%F1ola&COOKIE=U10178,Klecteurweb,D2.1,E07131215-1,I250,B341720009+,SY,A%5C9008+1,,J,H2-26,,29,,34,,39,,44,,49-50,,53-78,,80-87,NLECTEUR+PSI,R80.102.115.172,FN, ]
SUDOC (Sistema Universitario de Documentación de Francia) Listado libros que emplean el término </ref> comenzó tras el intento de [[pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936|golpe de Estado del 17 de julio de 1936]], que desembocó en la [[Guerra Civil Española]]. Su principal base ideológica fue el [[anarcosindicalismo]] y el [[comunismo libertario]] y se caracterizó, entre otras cosas: por su [[anticlericalismo]] en lo religioso, su [[cantonalismo]] en lo administrativo, su [[racionalismo]] en la educación, avances en las [[libertades civiles]], y el [[colectivismo]] en lo económico.