Diferencia entre revisiones de «Jaén»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.220.121.63 (disc.) a la última edición de Alumnosbiodiversidad
Línea 189:
 
Durante el reinado de [[Fernando VII]], en el [[Trienio Liberal]], la ciudad será escenario de la batalla entre las tropas absolutistas y las liberales, dirigidas estas por [[Rafael Riego]]. La ciudad no fue nombrada capital de provincia hasta 1833, lo que vendría a suponer un respiro en su proceso de decadencia. Sin embargo, esta tendencia no se rompería hasta 1960, cuando Jaén recobraría impulso e iniciaría una nueva fase de crecimiento. Ya bajo [[Isabel II de España|Isabel II]], la ciudad se mantuvo leal a la reina frente a los partidarios carlistas. En 1862 la reina Isabel realizo una gira por Andalucia, donde visito Jaén. En 1873 se proclamó [[Cantón (entidad subnacional)|cantón]] independiente.
 
Durante el franquismo, la Dictadura se cebó con la provincia jiennense y solo hasta 1950 se habían registrado en la provincia más de 3000 muertes de republicanos y anarquistas, pues la provincia de Jaén fue receptora de cientos de afiliados a la CNT procedentes de Sevilla, Cádiz o Córdoba. Los juicios sumarísimos como los ajusticiamientos en San José Obrero (1 de Mayo) o la represión de ideas políticas y de la resistencia maqui hizo que se acuñase la expresión de que "Jaén le quita el sueño a Franco".
 
=== Siglos XX y XXI ===