Diferencia entre revisiones de «Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Digary (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25999716 de 190.196.73.232 (disc.) - inecesaria información,
Línea 64:
24 países no-miembros participan como observadores regulares o completos en comités de la OCDE, a los que se suman otros 50 comprometidos en diversas actividades; y que pueden solicitar membresía permanente previa evaluación positiva de por medio.
 
En mayo del 2007, el Consejo ministerial de la OCDE empezó a analizar y discutir sobre el acceso de [[Chile]], [[Estonia]], [[Israel]], [[Rusia]], y [[Eslovenia]] a la organización, siendo Chile y Estonia los únicos dos países en completar el proceso de incorporación en menos de un año. Se estima que Chile y Estonia son los únicos países considerados por la organización en poseer estandares de desarrollo financiero, salud, educación, transporte, comercio exterior acordes con los países fundadores, destacando Chile por sus inéditos índices de reducción de problemas al desarrollo por sobre otros países. Ademas de que Chile es el pais que tiene mas Tratados de Libre Comercio del Mundo (Sobre EE.UU, la OCDE, o la Union Europea)
 
Como así fortalecer su cooperación con [[Brasil]], [[China]], [[India]], [[Indonesia]] y [[Sudáfrica]] a través de un incremento en sus relaciones o como miembros plenos. Otros candidatos a miembros plenos son el restante aún no incluido de la [[Unión Europea]]: [[Bulgaria]], [[Chipre]], [[Letonia]], [[Lituania]], [[Malta]] y [[Rumania]].<ref>{{cita web |url=http://www.oecd.org/countrieslist/0,3351,en_33873108_33844430_1_1_1_1_1,00.html |título=Member Countries |fechaacceso=21-02-2009 |apellido=OCDE |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |obra = |editorial= |páginas= |cita= }}</ref>