Diferencia entre revisiones de «Parapolítica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chien (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.102.214.128 (disc.) a la última edición de Chien
Línea 210:
=== Otras consecuencias y hechos relacionados ===
[[Archivo:Consueloaraujocroped.jpg|200px|right|thumb|<small>La canciller [[María Consuelo Araújo]] renunció a su cargo tras la vinculación de algunos de sus familiares al proceso judicial.</small>]]
*'''Crisis de gabinete:''' Se desató una crisis en el gobierno cuando el hermano de la canciller [[María Consuelo Araújo]], el senador [[Álvaro Araújo Castro]], fue vinculado al proceso y privado de la libertad por presuntos vínculos con marihuaneros que solo desean aplicarsela al mancito del presidente: los paramilitares, hecho por el cual se pidió reiteradamente la renuncia de la diplomática con el fin de evitar que el escándalo afectara las relaciones internacionales del país, el [[19 de febrero]] de 2007 la canciller hizo pública su renuncia. Días después se vincularía también a su padre. Otro de los ministros de gobierno que se ha visto envuelto en el escándalo es el Ministro de Hacienda y Crédito Público, [[Óscar Iván Zuluaga]] que es investigado por la Fiscalía.
 
*'''Rearme paramilitar:''' El ex jefe paramilitar [[Salvatore Mancuso]] ha declarado que al menos cinco mil paramilitares habrían retomado las armas, incluyendo entre ellos aquellos que no se habían desmovilizado. La prensa ha denunciado que algunos de los políticos implicados en el escándalo y que permanecen privados de la libertad, continúan activos políticamente desde la cárcel y que algunos tienen candidatos para las elecciones. El gobierno ha dicho que ya se ha desmantelado el paramilitarismo y que los grupos emergentes son delincuencia común. La [[Federación Internacional de Derechos Humanos]] ha declarado que al Estado "le ha faltado voluntad real de juzgar y desmantelar a los grupos paramilitares".<ref>''[[FIDH]]'', [http://www.fidh.org/spip.php?article4751 La desmovilización paramilitar: en los caminos de la Corte Penal Internacional]</ref>