Diferencia entre revisiones de «Español yucateco»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de Davagui, revirtiendo hasta la edición 26011537 de 189.150.9.97. ¿Hubo un error?
Davagui (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26011872 de AVBOT (disc.)
Línea 47:
 
Arredovaya = Diablo hazte para atrás (a retro vaya, diablo va de retro). Esta fue la explicaciom que dió una persona bien Yucateca, mayor de edad, obviamente. Los chavos ya no dicen esto, solamente ¡Fo! Cuando alguien te presenta una opción poco agradable, aunque podrás exclamar Uay ¡Fo! ¡Arredovaya! indicando que ni loco lo pruebas/haces.
 
¡Fo! = Algo muy desagradable y/o de olor apestoso.
 
Aviolenta chiquito, que tenemos prisa = Apúrate.
Línea 129 ⟶ 127:
 
Soy el que está fallado = Soy el que está equivocado, en el error.
 
¡Fo! = Algo muy desagradable y/o de olor apestoso.
 
Fogaje = Afta que sale dentro de la boca.
Línea 161:
 
Patas de rana = Aletas de buceo.
 
Pec = Perro.
 
Perrito = Hot-dog.
Línea 288 ⟶ 286:
 
Nohox = Grande.
 
Pec = Perro.
 
Pel = Vagina
Línea 321:
Xayak = Cuando duermes de lado y la saliva te corta el labio te sale un xayak.
 
Xek de letras = Sopa de letras (xek es una mezcla de varias frutas: jicama, mandarina, naranjita de san josé, limón, jícama, toronja con chile, sal y limón).
 
Xep = Labio leporino.
Línea 337:
Ponte Xux = Ponte abusado (viene del maya xux = avispa, ponte avispa).
 
Nota: los yucatecos pronuncian la "x" como "sh" al estilo maya, aunueaunque no en todas las palabras con x. Por ejemplo: el nombre Xavier lo pronuncian como Shavier y no como Javier. En cambio palabras como México, Xóchitl, se pronuncian como en el resto del país.
 
== Véase también ==