Diferencia entre revisiones de «Rafael Ángel Calderón Fournier»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.207.134.230 a la última edición de 200.12.60.76 con monobook-suite
Línea 23:
Nació en [[Diriamba]], [[Nicaragua]], el 14 de marzo de 1949 debido al exilio de su padre, el ex Presidente [[Rafael Ángel Calderón Guardia]]. Fueron sus padrinos de bautizo el dictador [[Anastasio Somoza García]] y la esposa de éste doña [[Salvadora Debayle]]. En 1958, a los 9 años de edad, pisa por primera vez el suelo costarricense debido al triunfo electoral de [[Mario Echandi Jiménez]], que permitió el fin de exilio político de Calderón Guardia y su inmediato retorno.
 
Se graduó de abogado en la [[Universidad de Costa Rica]]. conSe dice que no fue capaz de redactar tesis de grado y que por ello se le exime de presentar la honoresmisma. Escaló rápidamente posiciones gracias a la imagen de su padre dentro del Partido Calderonista, que en años siguientes se convirtió en el [[Partido Unidad Social Cristiana]] (PUSC) en una unificacion de las tendencias caracistas, socialcristianas y calderonistas de los años 80. Rafael Ángel CalderónLadrón fue candidadato presidencial del PUSC en tres ocasiones, perdió las elecciones de 1982 y 1986 pero resultó electo en las de 1990. Ha sido un lider y con habilidad política y artes de manejo escénico. Posteriormente, con el escándalo político-legal en que se vé envuelto, es forzado a salir del partido que él mismo fundó, aunque luego fue llamado como posible candidato presidencial para las elecciones del 2010.
 
== Su Gobierno ==
Línea 39:
== Acusaciones de corrupción ==
 
Calderón Fournier está acusado de tráfico de influencias, [[corrupción]] y enriquecimiento ilícito tras, según investigaciones periodísticas, donde se confirmó haber recibido [[soborno]]s con el fin de influir en la concesión de una licitación para la compra de equipos médicos para la [[Caja Costarricense del Seguro Social]]. Ante tales acusaciones, en el [[2004]] Ladrón Fournier fue arrestado y encarcelado, en el Centro Penitenciario la Reforma, actualmente se encuentra en libertad después de pocos meses en prisión y se está llevando a cabo el juicio en su contra. Este es un ejemplo claro de corrupción en Costa Rica. Los ladrones andan sueltos y la gente honrada tras las rejas de sus casas. Muchos testigos de este juicio han sido amenazados de muerte. A parte de ser un ladrón, este señor pretende postularse para presidente de la república para las elecciones del 2010. Este ladrón, se dice "inocente". En este caso Caja-Fishel Walter Raiche ha dado muchas declaraciones bastante polémicas en las cuales expone la corrupción en la que se encuantra este ladrón. Raiche en esas declaraciones ha hablado de todo lo que este señor y Eliseo Vargas planeaban hacer y ha hablado tambien de todos los movimientos de dineros que se habían dado. El Ladrón de Calderón y Vargas tenian una corrupción muy grande de la cual, no se sabe cual es la raíz de todo el presente asunto antes expuesto.<ref>{{cita web |url=http://www.nacion.com/ln_ee/2008/noviembre/06/sucesos1765011.html |título=Juicio a Calderón |fechaacceso=6 de noviembre|añoacceso=2008 |autor=Otto |apellido=Vargas |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= |año= |mes= |formato= |obra= |editorial= |páginas= |idioma=español |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
Calderón Fournier está acusado de tráfico de influencias, [[corrupción]] y enriquecimiento ilícito. No obstante, a pesar de haber sido arrestado e iniciado un proceso judicial en su contra desde el 2004, no se ha logrado evidenciar su culpabilidad por ninguno de estos cargos. Se espera que el juicio termine en el primer semestre del 2009.
 
== Referencias ==