Diferencia entre revisiones de «Manilkara zapota»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.179.196.89 (disc.) a la última edición de 212.142.140.211
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 25216943 hecha por NachoGD; RV vandalismo. (TW)
Línea 28:
 
== Recolección ==
 
El proceso de la recolección del chicle se asemeja mucho al que se utilizaba para extraer el [[caucho]] de la ''[[Hevea brasiliensis]]''. De hecho, la primera persona en intentar aprovechar industrialmente el chicle, el presidente [[mexicano]] [[Antonio López de Santa Anna]], pensó en él como material para fabricar cubiertas neumáticas para carruajes.
 
Línea 40 ⟶ 39:
 
=== Procesamiento ===
 
 
 
La savia espesa naturalmente al contacto con el aire por un proceso de oxidación, pero en las plantas se la filtra y se la hierve para obtener la consistencia deseada. La resina se calienta al vapor hasta una temperatura de 115 [[grado centígrado|grados centígrados]], se vuelve a filtrar, se centrifuga, se filtra de nuevo y se mezcla, en grandes contenedores rotativos de centenares de litros, con los endulzantes y aromas elegidos. Todo este proceso se realiza a altas temperaturas.