Diferencia entre revisiones de «América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Espanish AlB (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26012130 de Espanish AlB (disc.)
Línea 138:
Cabe destacar que ciertas regiones latinoamericanas dependen de ciertos países.
 
Uno de ellos es [[Puerto Rico]] desde [[1898]], que tras una guerra entre [[España]] y [[Estados Unidos]] pasó a depender de este país [[Norteamérica|norteamericano]]. Así pues,Pues este país no logró encontrar su independencia, como lo habían logrado [[Cuba]] y [[Filipinas]], que también pertenecierón a la soberanía española, y que pasó también al dominio de los Estados Unidos. Aun así, [[Puerto Rico]] se ha declarado jurídicamente bilingüe, aunque es másmenos del 80% del total de la población la comunidad no hispanoparlante.
 
El 23 de julio de 1967, los puertorriqueños acudieron a las urnas a votar por las opciones presentadas por los movimientos estadolibristas, estadistas e independentistas, solo el 0.6% votos va para los independentistas. La reafirmación del Estado Libre Asociado establecido por común acuerdo bajo los términos de la Ley 600 de 1950 y la Resolución Conjunta 447 de 1952 del Congreso de Estados Unidos como comunidad autónoma permanentemente asociada a Estados Unidos de América gana por un 60.4% de los votos. Mientras que un 39% vota para solicitar del Congreso de Estados Unidos de América la admisión de Puerto Rico en la unión americana como estado federado.