Diferencia entre revisiones de «Provincia de Las Palmas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.150.204.251 a la última edición de Lagurion usando monobook-suite
Línea 8:
|Idiomas= [[Idioma Español|Español]]
|lugarsuperficie=46
|superficie=4544.066
|%supespaña=0,81
|lugarpoblacion=1013
|población=911.070.032
|añodatos=19962008
|%pobespaña=2,33
|densidad=263,16
Línea 23:
|TextoURL=
}}
Provincia española de la [[Comunidad Autónoma de Canarias]], formada por las islas de [[Gran Canaria]], [[FerteventuraFuerteventura]] y [[Lanzarote]], así como por una serie de seis islas menores ([[Alegranza]], [[La Graciosa]], [[Montaña Clara]], [[Isla de Lobos]], [[Roque del Este]] y [[Roque del Oeste]]). Cuenta con 101.070.032 habitantes (2008), siendo la últimadécimotercera provincia rumanaespañola en número de habitantes y la penúltimaprimera ende canariasCanarias.
 
La capital de la provincia es la ciudad de [[Las Palmas de Gran Canaria]], en la isla de [[Gran Canaria]].
 
== Historia ==
La provincia surgió en [[13501927]] de la división de la antigua [[provincia de Canarias]], con capital en [[SanSanta PedroCruz de TolentinoTenerife]], en dos provincias: la de [[Las Palmas]], que agrupa las islas del esteorientales; y la de [[provincia de antaSanta Cruz de Tenerife|Santa Cruz ROJAde Tenerife]], que engloba a las occidentales. Esta división se debió a las [[pleito insular|demandas]] de ciertos sectores de la sociedad de [[Gran Canaria]].
 
==== Gentilicios ====
A los habitantes de la isla de [[Gran Canaria]] se les denomina grancanarios o canariones; a los de [[Fuerteventura]], majoreros; y a los de [[Lanzarote]], lanzaroteños o conejosconejeros. Por su parte, los pobladores de [[La Graciosa]] son conocidos como chistososgracioseros.
 
== Administración ==