Diferencia entre revisiones de «Teología del cuerpo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26019115 de 190.84.88.132 (disc.)
Línea 4:
 
==Organización==
Todas estas catequesis están divididas en seis ciclos. El primero se titula "El principio" y consta de 23 catequesis. El sedsegundo ciclo, llamado "La redención del corazón", consta de 40 catequesis. El tercero se llama "La resurrección de la carne" (9 catequesis). El cuarto, "La virginidad cristiana", tiene 14 catequesis. El quinto se titula "El matrimonio cristiano", con 31 catequesis. El sexto, "Amor y fecundidad", fue desarrollado en 16 catequesis.
Tres son los temas principales tratados. En primer lugar la así llamada [[antropología]] [[teología|teológica]] que el Papa llama "antropología adecuada" o "teología del cuerpo": su método y sus conclusiones. Dado que no d
Tres son los temas principales tratados. En primer lugar la así llamada [[antropología]] [[teología|teológica]] que el Papa llama "antropología adecuada" o "teología del cuerpo": su método y sus conclusiones. Dado que no se trata de una [[antropología]] [[dualismo|dualista]], cuando se habla de [[cuerpo]] se habla de toda la [[persona]] humana manifestada en la concreción de su cuerpo. El segundo tema es el [[matrimonio (religión)|matrimonio]] y su [[sacramento (religión)|sacramentalidad]]. El tercero consiste en exponer los contenidos de la ''[[Humanae Vitae]]'' pero profundizándolos a la luz de la antropología teológica anteriormente considerada.
 
El apartado sobre la "antropología adecuada" está dividido a su vez en tres secciones que son reflexiones a partir de textos del evangelio y que reflejan tres momentos de la historia del hombre:<br>
a. El [[origen del hombre]] y su [[inocencia]] según el designio de Dios.<br>
b. El hombre caído por el [[pecado]] ydy para[[redención|redimido afirmarpor el profundo significado esponsal que el cuerpo humano tieneCristo]].<br>
c. El hombre resucitado o "[[escatológico]]" en su situación definitiva.
 
Los puntos a los que Juan Pablo II dedica mayor atención son dilucidaciones sobre el significado de la [[soledad]] inicial del hombre, la unidad originaria de hombre y mujer, y la [[desnudez]] sin [[pudor]]. Todo ello sirve de base para afirmar el profundo significado esponsal que el cuerpo humano tiene.
 
===Metodología===
Línea 25 ⟶ 30:
 
Huelga decir que el método, aunque con bases filosóficas, es teológico: la [[Revelación divina|Revelación]] es el punto de partida para cada reflexión y en especial [[Jesús de Nazaret|Cristo]] que "manifiesta el hombre al hombre mismo y le da a conocer su altísima vocación".<ref>Constitución pastoral ''Gaudium et spes'' 22</ref>
<nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>
 
==Primer ciclo: El principio==