Diferencia entre revisiones de «Prehistoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26020199 de 83.36.98.126 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Caveman 8.jpg|thumb|250px|Dibujo que representa a un ''[[Homo sapiens]]'' cazador.]]
 
El término '''prehistoria''' (del [[idioma griego|griego]] προ=''antes de'' e ιστορία=''historia'') designa el periodo de tiempo transcurrido desde la aparición del primer ser humano hasta la invención de la [[escritura]], hace más de 4 millones de5.000 años o, según otros autores, la aparición del [[estado]]. — Es importante señalar que según las nuevas interpretaciones de la ciencia histórica, la prehistoria es un término carente de real significancia en el sentido que fue entendido por generaciones. Si se considera a la Historia, tomando la definición de [[Marc Bloch]], como ''el acontecer humano en el tiempo'', todo es Historia existiendo el ser humano, y la prehistoria podría, forzadamente, sólo entenderse como el estudio de la vida de los seres antes de la aparición del primer homínido en la tierra. Desde el punto de vista cronológico, sus límites están lejos de ser claros, pues ni la aparición del ser humano ni la invención de la escritura tienen lugar al mismo tiempo en todas las zonas del planeta.
 
Por otra parte, hay quienes defienden una definición de esta fase o, al menos, su separación de la [[Historia Antigua]], en virtud de criterios económicos y sociales en lugar de cronológicos, pues éstos son más particularizadores (es decir, más ideográficos) y aquéllos, más generalizadores y por tanto, más susceptibles de proporcionar una visión científica.