Diferencia entre revisiones de «Historia de la Unión Soviética (1985-1991)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.0.118.120 (disc.) a la última edición de MaxBech1975
Línea 1:
2505[[Archivo:Gorbatschow Portrait b.jpg|180px|thumb|right|[[Mijaíl Gorbachov]], último líder del [[Partido Comunista Soviético]] (PCUS).]]
 
La '''Historia de la [[URSS]] desde 1985 hasta 1991''' es la historia de su desaparición como Estado. El colapso de la Unión Soviética, que le llevó a desmembrarse en una multitud de Estados, comenzó a principios de 1985. Tras décadas de desarrollo militar soviético conseguido en detrimento del desarrollo de la economía doméstica, el crecimiento económico se encontraba en un punto muerto. Los fallidos intentos de reforma, una economía estancada y la [[Invasión soviética de Afganistán|guerra de Afganistán]] habían llevado a un sentimiento general de descontento, especialmente en las [[Repúblicas Bálticas]] y en la [[Europa del Este]]. Las reformas políticas y sociales más profundas, llevadas a cabo por el último líder de la Unión Soviética, [[Mijaíl Gorbachov]], y denominadas [[perestroika]] y [[glásnost]], crearon una atmósfera de crítica abierta al régimen de [[Moscú]]. La dramática caída del precio del petróleo en 1985 y 1986, y la consecuente falta de divisas que debían utilizarse en la compra de grano en los siguientes años influyó profundamente en la actuación de los líderes soviéticos.