Diferencia entre revisiones de «Coria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.37.68.244 a la última edición de usando Huggle
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Coria(quizá quiso decir escoria)
| bandera = no
| escudo = Escudo de Coria.svghttp://www.altarriba.org/2/verguenza/fp/caceres-coria1.jpgsvg
| cod_provincia = 10
| comarca = [[Vegas del Alagón]]
Línea 25:
 
'''Coria''' es una ciudad y municipio de la [[provincia de Cáceres]], [[Extremadura]] ([[España]]). Cuenta con 12.767 habitantes y una densidad de población de 12,40 hab/km² ([[INE España|INE]] [[2007]]).
 
Tienen unas fiestas un tanto desagradables como pueden observar en esta foto:http://www.altarriba.org/2/verguenza/fp/caceres-coria1.jpg
== Límites del término municipal ==
El término municipal de Coria, con 103 km2 de superficie, limita con:
Línea 73:
Fiestas populares en honor a [[San Juan Bautista]] (a pesar de que el patrono canónico de la ciudad es [[San Pedro de Alcántara]]), donde el principal protagonista es el toro. Se celebran todos los años entre el 23 y el 29 de Junio y fueron declaradas [[Fiestas_de_Interés_Turístico_Nacional_(España)#Junio|fiestas de interés turístico nacional]] a mediados de los años 70. Estas fiestas han suscitado críticas desde distintas asociaciones ecologistas.
 
'''Reseña histórica de las Fiestas de San Juan'''(Fiestas para salvajes), por cierto no acudan
 
El origen de las fiestas de San Juan, esta en los [[vetones]], de un claro carácter ganadero, que rendía culto al toro como animal sagrado. Desde el siglo VIII a. C., “Cauria” fue la capital del territorio vetón, y en su casco amurallado debían de realizarse ritos de tipo religioso, muchos de ellos relacionados con el toro y el fuego, que además coincidirían en cuanto a fechas con fenómenos estacionales como el solsticio de verano, hacia el veintitantos de Junio.
Línea 163:
[[ru:Кориа (Касерес)]]
[[vi:Coria, Cáceres]]
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]