Diferencia entre revisiones de «Enrique Peña Nieto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.188.174.53 a la última edición de Miguelucas usando monobook-suite
Línea 1:
{{No neutral}}
{{Ficha de presidente | name=Enrique Peña Nieto
| image=Enrique Peña Nieto 01.jpg
Línea 91 ⟶ 90:
http://www.proceso.com.mx/noticia.html?sec=0&nta=54016 “Congreso Mexiquense segundo en avalar la reforma electoral” ''Proceso'', 20 de septiembre del 2007.</ref> Lo que obligó a un descanso de su publicidad gubernamental por algunos meses (pues la Constitución lo prohibía)[http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/135.htm?s=]. Sin embargo esto no impidió que la empresa [[Televisa]] por medio de sus noticieros, promocionara su imagen de manera diaria, bajo la forma de supuestas noticias, en donde el dicho gobernador hacia cualquier declaración.
 
La encuesta de Consulta Mitofsky titulada “¿Quiénes nos gobiernan? Perfil de Nuestros Gobernadores”, revela que Enrique Peña Nieto es el gobernador más conocido por los mexicanos (68.4% de los encuestados).<ref>“¿Quiénes nos gobiernan? Perfil de Nuestros Gobernadores” en http://www.consulta.com.mx/interiores/99_pdfs/12_mexicanos_pdf/20080528_NA_ConociendoGobernadores.pdf </ref>. Esto se debe en mucho ha que su imagen aparece todos los días por los noticieros de las dos empresas de televisión abierta mexicana, mas grandes: Televisa y [[TV Azteca]].
 
=== Caso San Salvador Atenco ===
Línea 115 ⟶ 114:
 
Se informo que el Sindicato de Trabajadores del [[INAH]] interpuso un amparo contras las obras en Teotihuacan, mientras expertos en arqueología determinaron que se dañó piedra originaria en las perforaciones a la pirámides.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2009/01/29/index.php?section=cultura&article=a04n1cul Documentan expertos orificios en piedra originaria de Teotihuacán] [[La Jornada]], 29 de enero de 2009</ref>
 
 
== Compromisos ==