Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26025386 de 187.142.36.121 (disc.)
Línea 273:
|-
| style="background:#f0f0f0;" | [[1 de mayo]]
| style="background:#f0f0f0;" | Día del Trabajo (Eun dia de mierda)
|-
| style="background:#f0f0f0;" | [[16 de septiembre]]
| style="background:#f0f0f0;" | Aniversario del inicio de la lucha por la [[Independencia de México]lo que no tenemos en este pais]
|-
| [[20 de noviembre]]
| Aniversario del inicio de la [[Revolución Mexicana]] (ya ase falta otra)
|-
| style="background:#f0f0f0;" | [[1 de diciembre]]
| style="background:#f0f0f0;" | Toma de posesión presidencial (cada 6 años) 1910 2009 mexico de luto y contando
|-
| [[25 de diciembre]]
| [[Navidad]] un dia de mieda y espurio
|-
|}
 
{{AP|Política de México}} por los suelos
[[Archivo:Felipe Calderon H.jpg|thumb|left|160px|[[Felipe Calderón Hinojosa]], actual presidente de México]]
=== Forma de gobierno === una bola de incompetentes
Según la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos]] (promulgada el [[5 de febrero]] de [[1917]]), el país es una República Democrática, Representativa y Federal integrada por 31 estados libres y soberanos y un distrito federal o capital, sede de los poderes de la Federación. Los gobiernos de las entidades federativas y de la federación se dividen en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.