Diferencia entre revisiones de «Materia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25922829 de 200.0.169.254 (disc.)
Deshecha la edición 25814379 de 200.0.24.67 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|Daihatsu Materia|el modelo de automóvil}}
En [[física]] y [[filosofía]], '''materia''' es el término para referirse a los constituyentes de la [[Objetividad#Objetividad del mundo físico|realidad material objetiva]], entendiendo por objetiva que pueda ser de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir ,es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir etc.
 
También se usa el término para designar al tema que compone una obra literaria, científica, política, etc. Esta distinción da lugar a la oposición "materia-forma", considerando que una misma materia, como contenido o tema, puede ser tratado, expuesto, considerado, etc. de diversas [[forma]]s: de estilo, de expresión, de enfoque o punto de vista. Se usa también para hablar de una asignatura o [[Disciplina académica|disciplina en la enseñanza]].
Línea 6:
== Concepto físico ==
 
En [[física]], se llama '''materia''' a cualquier tipo de entidad física que es parte del [[universo]] observable, tiene [[energía (física)|energía]] asociada, es capaz de interaccionar con los aparatos de medida, es decir, es medible y tiene una localización espacio-temporalespaciotemporal compatible con las leyes de la física.
 
Clásicamente se consideraba que la materia tenía tres propiedades que juntas la caracterizaban: que ocupaba un lugar en el [[Espacio métrico|espacio]] y que tenía [[masa]] y duración en el tiempo.
Línea 20:
El nivel microscópico de la materia másica puede entenderse como un agregado de moléculas. Éstas a su vez son agrupaciones de átomos que forman parte del nivel microscópico. A su vez existen niveles microscópicos que permiten descomponer los átomos en constituyentes aún más elementales, que sería el siguiente nivel son:
 
*[[Electrón|Electrones]]: partículas [[leptón]]icas con [[carga eléctrica]] negativa.
*[[Protón|Protones]]: partículas [[barión]]icas con carga eléctrica positiva.
*[[Neutrón|Neutrones]]: partículas [[barión]]icas sin carga eléctrica (pero con momento magnético).
 
A partir de aquí hay todo un conjunto de [[partículas subatómicas]] que acaban finalmente en los constituyentes últimos de la materia. Así por ejemplo virtualmente los bariones del núcleo (protones y neutrones) se mantienen unidos gracias a un campo escalar formado por [[piones]] (bosones de espín cero). E igualmente los protones y neutrones, sabemos que no son partículas elementales, sino que tienen constituyentes de menor nivel que llamamos [[quark]]s (que a su vez se mantienen unidos mediante el intercambio de [[gluón|gluones]] virtuales).