Diferencia entre revisiones de «Anexo:Películas de Superman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26014252 de 83.42.81.203 (disc.)
Línea 47:
 
=== ''Superman Lives'' ===
Kevin Smith llegó a un acuerdo con Jon Peters(expeluquero de actrices), quien seguiría siendo el productor. Peters permitió a Smith escribir su propio guión con tres condiciones, cambiar el tradicional traje de Superman azul con rojo a uno negro, que no tuviera la habilidad de volar y que el héroe enfrentara una araña gigante en el tercer acto(al no poder hacer esta película peters puso la araña en Wild Wild West). Smith aceptó las condiciones y se las ingenió para introducir la habilidad de vuelo de Superman en su historia, pero Peters y Warner lo forzaron a incluir elementos para que aún se pareciese a ''Star Wars''.
 
El guión de Smith, titulado ''Superman Lives'' (''Superman Vive''), trataba sobre Brainiac enviando al monstruo Doomsday a la Tierra, así como la creación de un bloqueo solar para restarle a Superman sus poderes; el monstruo mataba al héroe debilitado quien era resucitado por un robot kriptoniano llamado El Erradicador, del cual Brainiac quería apoderarse para quedarse con su tecnología; Superman se lanzaba a la batalla en una armadura hecha del propio Erradicador mientras iba recuperando sus poderes y por último vencía a Brainiac.
Línea 56:
 
Se mandaron hacer escenarios y se contrataron departamentos de producción para hacer utilería y trajes, al tiempo que [[Danny Elfman]], músico de cabecera de Burton, comenzó a componer una partitura, pero Burton comenzó a tener diferencias con Peters, y por último no se comenzó la filmación como estaba previsto, hasta llegar al abandono de Burton del proyecto alegando lo frustrante que había sido toda la experiencia. En ese punto, Warner había invertido ya 30 millones de dólares sin conseguir nada concreto.
 
=== Otros guiones ===
Después, Peters ofreció a Dan Gilroy rescribir nuevamente el guión mientras Peters ofrecía la dirección a [[Brett Ratner]], [[Martin Campbell]] y [[Michael Bay]] entre otros, aunque en esa época el aspirante a escritor Alex Ford fue convencido por su esposa de mandar su propio guión a Warner, titulado ''Superman: The Man of Steel'', el cual logró llamar la atención del estudio. El plan de Ford, bastante ambicioso, consistía de siete películas enfrentando al héroe con distintos villanos en cada una, desde el origen de Superman hasta una sexta en donde moría contra Doomsday y una séptima con Superman resucitado. Sin embargo, Ford dejó el proyecto meses después quejándose de que el único problema era la ignorancia de Peters acerca del personaje. A esto siguió un guión de William Wisher Jr. en 1999, momento en que Cage abandonó el proyecto; Wisher reveló que su guión contenía cercanías con ''[[Matrix]]''.