Diferencia entre revisiones de «José Díaz Ramos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ecemaml (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.33.175.235 a la última edición de Ecemaml con monobook-suite
Línea 6:
Al proclamarse la [[dictadura de Primo de Rivera]] continuó la labor sindical en la clandestinidad, por lo que fue detenido en Madrid en 1925. Salido de la cárcel, en 1927, junto con gran parte de los dirigentes del anarquismo sevillano se une al [[Partido Comunista de España]] (PCE) y supo capitalizar el desencanto de los sectores más radicales y la rivalidad entre la [[Unión General de Trabajadores (España)|Unión General de Trabajadores]] y la [[Confederación Nacional del Trabajo]] en beneficio del PCE. En el IV Congreso del Partido Comunista celebrado en [[Sevilla]] en marzo de [[1932]] fue elegido miembro del [[Comité Central]]. Al decidir la [[Internacional Comunista]] (Komintern) que el entonces secretario general, [[José Bullejos]], debía ser destituido, en [[septiembre]] Díaz fue elegido en su lugar.
 
Tras la aprobación por parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)Soviética de la política de frente popular, el PCE se integró en el [[Frente Popular (España)|Frente Popular]] español, siendo Díaz elegido diputado por [[elecciones en Madrid durante la Segunda República|Madrid]] en las [[elecciones generales españolas de 1936|elecciones de febrero de 1936]].
 
Durante la [[Guerra Civil Española|guerra civil]], José Díaz centró toda su actividad en el partido no ocupando ningún puesto oficial en la [[Segunda República Española|República]], predominando en él la idea de la prioridad absoluta de la victoria militar como objetivo principal, combatiendo concontra las medidas [[revolución social|revolucionarias]] tomadas en las fábricas y el campo, mediante las [[colectivización|colectivizaciones]] y las [[milicia]]s.
 
El deterioro progresivo de su salud hizo que se trasladara a la [[Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas|Unión Soviética]] en [[diciembre]] de [[1938]], siendo operado de un [[cáncer de estómago]] en [[Leningrado]]. En [[Moscú]] trabajó como miembro del secretariado de la [[Komintern]] y al producirse, durante la [[Segunda Guerra Mundial]], la invasión [[Alemania|alemana]] se traslada a diversas localidades de la URSS hasta fijar su residencia, con la salud muy deteriorada, en el otoño de [[1941]] en [[Tiflis]], capital de la república de [[Georgia]]. El [[19 de marzo]] de [[1942]], en un ataque de dolor, se suicidó arrojándose por una ventana del quinto piso del hotel donde se alojaba.