Diferencia entre revisiones de «Semen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.46.3.203 (disc.) a la última edición de CASF
Línea 79:
 
En algunas culturas se le ha atribuido al semen propiedades especiales de masculinidad, hasta tal punto que en algunos pueblos del [[Pacífico Sur]] creían que la ingestión de semen por los [[adolescencia|adolescentes]] era necesario para adquirir la maduración sexual. Sin embargo, esta práctica puede transmitir múltiples [[infecciones de transmisión sexual|enfermedades de transmisión sexual]] si el emisor la padece.{{Cita requerida}}
 
== Uso culinario ==
 
El semen ha sido utilizado como alimento o aderezo por parte de varias culturas, aunque casi siempre de forma marginal y minoritaria. Se cree que en el Antiguo Egipto los faraones consumían ingentes cantidades de semen de [[gato]], el cual también era utilizado como cosmético, bajo la creencia de que proporcionaba vitalidad y estimulaba el buen juicio. En Grecia, algunas corrientes filosóficas propagaron la ingesta de semen de [[burro]] como muestra de frugalidad y desapego por las riquezas materiales, si bien esta costumbre fue también condenada por otras corrientes, aduciendo que era causante de males como [[locura]] o [[tartamudez]]. Algunas fuentes hacen referencia a esta costumbre manteniéndose en la [[Edad Media]], concrétamente entre poblaciones aisladas de pastores del Norte de la actual [[Italia]], si bien algunos historiadores han determinado que se trataba de un malentendido provocado por la baja calidad de la leche que estos pastores vendían.
 
Como condimento, fue utilizado en los banquetes de la [[Roma]] del S.I-II d.c., costumbre que posteriormente adoptarían determinados pueblos ''bárbaros'', que utilizaban para tal menester el semen de un toro o un carnero, mientras que en Roma era de orígen humano. Diversas cortes a lo largo de la Alta y la Baja Edad Media agasajaron a sus invitados con platos aderezados con semen de [[animal doméstico]] (fundamentalmente, de [[perro de caza]]) si bien esta costumbre se fue perdiendo debido a la creencia de que el consumo de estos platos podía conducir a una vida lujuriosa y disoluta, o que incluso podía estimular comportamientos como la [[zoofilia]].
 
En la actualidad, exceptuando el consumo particular y no comercializado que cada persona desee realizar por su cuenta y riesgo, el semen de orígen animal se sigue utilizando como suplemento energéntico para bebidas como [[Red Bull]].
 
===Dudas sobre el semen===