Diferencia entre revisiones de «Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26057844 de 190.225.117.166 (disc.)
Línea 18:
El nombre ''Renacimiento'' se utilizó porque éste retomó los elementos de la cultura clásica. Además el papa mandó reconstruir la capilla sixtina en este movimiento cultural el término simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de la mentalidad dogmática del catolicismo establecida en la Europa de la [[Edad Media]].El Renacimiento planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el interés por las artes, la política y las ciencias, cambiando el teocentrismo medieval, por el antropocentrismo renacentista.
 
Sin embargo, lluchVasari, había formulado una idea determinante, el nuevo nacimiento del arte antiguo, que presuponía una marcada conciencia histórica individual, fenómeno completamente nuevo en la actitud espiritual del artista.
De hecho el Renacimiento rompe, conscientemente, con la tradición artística de la [[Edad Media]], a la que califica, con pleno desprecio, como un estilo de [[bárbaro]]s, que más tarde recibirá el calificativo de [[arte gótico|gótico]]. Con la misma consciencia, el movimiento renacentista se opone al arte contemporáneo del Norte de Europa.