Diferencia entre revisiones de «Mollusca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26060249 de 190.26.145.4 (disc.)
Línea 20:
}}
 
''== Los '''moluscos''' ('''Mollusca''', del [[latín]] ''molluscus'', "blando") forman uno de los grandes [[filo]]s del reino [[animal]]. Son [[invertebrado]]s [[protóstomos]] [[celomados]], [[triblástico]]s con [[Bilateria|simetría bilateral]] (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una [[concha]]. Los moluscos son los [[invertebrado]]s más numerosos después de los [[artrópodos]], e incluyen formas tan conocidas como las [[almeja]]s, [[Arca|pepitonas o arcas]], [[ostra]]s, [[calamar]]es, [[pulpo]]s, [[babosa]]s y una gran diversidad de [[caracol]]es, tanto marinos como terrestres. ==''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva'''''<nowiki>Texto en negrita</nowiki>'''''''
 
''== Los '''moluscos''' ('''Mollusca''', del [[latín]] ''molluscus'', "blando") forman uno de los grandes [[filo]]s del reino [[animal]]. Son [[invertebrado]]s [[protóstomos]] [[celomados]], [[triblástico]]s con [[Bilateria|simetría bilateral]] (aunque algunos pueden tener una asimetría secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por una [[concha]]. Los moluscos son los [[invertebrado]]s más numerosos después de los [[artrópodos]], e incluyen formas tan conocidas como las [[almeja]]s, [[Arca|pepitonas o arcas]], [[ostra]]s, [[calamar]]es, [[pulpo]]s, [[babosa]]s y una gran diversidad de [[caracol]]es, tanto marinos como terrestres. ==''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva'''''<nowiki>Texto en negrita</nowiki>'''''''
==
== Texto de titular ==
==
 
 
Se calcula que puede existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los moluscos tienen una larga historia geológica, que se remonta al [[Precámbrico]] hasta el reciente. Los moluscos colonizan prácticamente todos los ambiente, desde las grandes alturas a más de 3.000 m sobre el nivel del mar hasta profundidades oceánicas de más de 5.000 m de profundidad, en las aguas polares o tropicales y suelen ser elementos comunes de los litorales de todo el mundo.