Diferencia entre revisiones de «Campo (Ponferrada)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
FCPB (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 26054580 hecha por Super braulio. (TW)
Línea 45:
==Historia==
El pueblo primitivo se situaba en la zona conocida como "El castro", donde existe ahora una urbanización de reciente construcción y que probablmente se haya construido ocultando los restos arqueológicos. El emplazamiento actual se supone ya establecido en la epoca tardorromana, conservándose en la parte alta del pueblo una fuente de tecnología romana.
La Calle real de campo forma parte del trazado medieval del camino de Santiago francés, presenta la tipica arquitectura en corredores de los pueblos Leoneses y Extremeños, en ella existieron hospederías hasta la primera mitad del siglo XX.
 
== Economía ==
[[Imagen:Cepa de El Bierzo.jpg|200px|right|thumb|La [[vid]] y los cereales son los principales sustentos económicos para la zona]]
Debido a que El Bierzo posee un microclima característico tipo mediterraneo pero mas cálido y lluvioso que el mediterraneo continentalizado de la meseta norte, el cultivo hotícola ([[pimiento]]s, [[calabaza]]s...), la [[vid]] y del [[cereal]] se dan con toda su fuerza en esta entidad ([[sector primario]]). LaExisten explotaciónasimismo hortículapequeñas seexplotaciones basade enganado el[[ovino]], regadío[[caprino]] dely rio[[porcino]].<ref>Agencia Boeza,Estatal afluentede delMeteorología Sil.(AEMET, anterior INM)</ref>
Existen asimismo pequeñas explotaciones de ganado [[ovino]], [[caprino]] y [[porcino]].<ref>Agencia Estatal de Meteorología (AEMET, anterior INM)</ref>
 
== Gastronomía ==
Son tradicionales, como en todo el Bierzo los [[botillos]] y los caldos de berzas.
 
== Lenguaje ==
 
La lengua de uso común es el castellano con influencias leonesas en el vocabulario y ligeramente arcaizante.
 
 
== Referencias ==