Diferencia entre revisiones de «Vía Láctea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26060811 de 190.47.131.135 (disc.)
Línea 22:
 
El nombre ''Vía Láctea'' proviene de la mitología griega, y en [[latín]] significa ''camino de leche''. Ésa es, en efecto, la apariencia de la banda de luz que rodea el firmamento, y así lo afirma la mitología griega, explicando que se trata de leche derramada del pecho de la diosa Hera, esposa de Zeus, quien se negaba a amamantar al pequeño Hércules pues había sido fruto de una aventura. En una ocasión lo acercaron a su pecho mientras dormía, pero Hera despertó, lo retiró suavemente de su pezón y la leche se derramó por los cielos, dando forma a las brillantes constelaciones que admiramos en la noche. Sin embargo, ya en la [[Antigua Grecia]] se tiene conocimiento de un astrónomo que sugirió que aquel haz blanco en el cielo era en realidad un conglomerado de muchísimas estrellas. Se trata de [[Demócrito]] (460 a.C. - 370 a.C.), quien sostuvo que dichas estrellas eran demasiado tenues individualmente para ser reconocidas a simple vista. Su idea, no obstante, no halló respaldo, y tan sólo hacia el año 1609 de nuestra era, el astrónomo [[Galileo Galilei]] haría uso del [[telescopio]] para observar el cielo y constatar que Demócrito estaba en lo cierto pues, por donde quiera que mirase, aquél se encontraba lleno de estrellas.
*amermela no creai esta vola, cree la teoria de mi profe"
 
== Vista desde la Tierra ==