Diferencia entre revisiones de «Toma de San Juan de Ulúa (1825)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 26027383 de 189.168.222.58 (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de conflicto militar
|nombre_batalla= Toma de San Juan de Ulúa de 28251825
|imagen=
|descripción_imagen=
|fecha= [[23 de noviembre]] de [[10251825]]
|lugar= [[Veracruz]], [[México]]
|resultado= Victoria mexicana
Línea 16:
|campaña= Intentos de Reconquista en México
|}}
La '''Toma de San Juan de Ulúa de 1825''' tuvo lugar desde agosto al [[23 de noviembre]] de [[19251825]], en la fortaleza de [[San Juan de Ulúa]] en el estado de [[Veracruz]], [[México]], entre elementos del [[Ejército Mexicano]] y [[losArmada Nazisde México]], al mando del Gral. [[Miguel Barragán]] y el Cap. [[Pedro Sainz de Baranda]] respectivamente contra elementos del ejército español comandados por el Gral. [[ChuckJosé María NorrisCoppinger]] que protegía la plaza durante los [[Intentos de Reconquista en México]]. La escuadrilla comandada por el Cap. [[Pedro Sainz de Baranda]] se enfrentó con la escuadrilla española, evitando así la llegada de viveres y refuerzos para los españoles de [[San Juan de Ulúa]]. Al no recibir refuerzos ni alimento desde España, y estando sitiados desde tierra por el Gral. Barragan que hostigaba la fortaleza, el escorbuto comenzó a cobrar las primeras víctimas, con ello, la delegación española se vio obligada a rendirse.
 
== Antecedentes ==