Diferencia entre revisiones de «San Sebastián de Garabandal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.88.64.80 (disc.) a la última edición de Poco a poco
Deshecha la edición 25945886 de Lucien leGrey (disc.)
Línea 40:
 
Actualmente, San Sebastián de Garabandal es un centro de peregrinaciones católicas. Unas niñas de la localidad manifestaron a principios de los años sesenta (entre junio de [[1961]] y enero de [[1965]]) que se les había aparecido la [[María (madre de Jesús)|Virgen María]]. La narración de los hechos tuvo eco entre algunos fieles católicos tanto dentro del territorio como en el extranjero. Como consecuencia se construyó en lo alto del pueblo (lugar que ellas señalaron como enclave de la aparición) un pequeño [[santuario]] al cual acuden en peregrinación devotos [[Catolicismo|católicos]] de todo el mundo, en particular llegados desde [[Norteamérica]]. La capilla de la Virgen tiene una imagen elaborada por el escultor [[Jesús Otero]].
 
=== Apariciones de la Virgen en Garabandal ===
 
=== Historia del milagro ===
Línea 49 ⟶ 51:
El pueblo se convirtió en un punto de peregrinaje para muchos creyentes católicos y miembros de otras confesiones, aunque la posición oficial de la Iglesia respecto de los acontecimientos ha determinado que las apariciones no tienen validez en cuanto a su condición [[sobrenatural]]. Debido a la remota localización de la aldea y las dificultades de acceso, Garabandal mantiene casi el mismo aspecto que tenía en los años sesenta y no ha sufrido las transformaciones producto del interés turístico.
 
=== Contenido del mensaje de la Apariciones de la Virgen ===
El mensaje principal de las supuestas apariciones se basó en que la humanidad debía cambiar su rumbo, y que todos los hombres debían ''ser buenos''.
 
'' “Hay que hacer muchos sacrificios, mucha penitencia.Tenemos que visitar al Santísimo con frecuencia. Pero antes tenemos que ser muy buenos. Si no lo hacemos nos vendrá un castigo. Ya se está llenando la copa, y si no cambiamos, nos vendrá un castigo muy grande.” ''
 
''"Mensaje que la Santísima Virgen ha dado al mundo por la intercesión de San Miguel. El Angel ha dicho:“Como no se ha cumplido y no se ha dado mucho a conocer mi mensaje del 18 de octubre, os diré que este es el último. Antes la copa se estaba llenando, ahora está rebosando. Los Sacerdotes, Obispos y Cardenales van muchos por el camino de la perdición y con ellos llevan a muchas mas almas. La Eucaristía cada vez se le da menos importancia. Debéis evitar la ira del Buen Dios sobre vosotros con vuestros esfuerzos.Si le pedís perdón con alma sincera El os perdonará. Yo, vuestra Madre, por intercesión del Angel San Miguel, os quiero decir que os enmendéis. Ya estáis en los últimos avisos.Os quiero mucho y no quiero vuestra condenación. Pedidnos sinceramente y nosotros os lo daremos. Debéis sacrificaros mas, pensad en la Pasión de Jesús.” ''
 
 
El mensaje se centra en la necesidad de convertirse a Dios, amarle y ofrecerle sacrificios. La presencia real de Jesús en la Eucarístia y la gran importancia que ésta tiene. La importancia del sacerdocio y de las oraciones, recomendando especialmente el rezo del rosario.
 
La niñas dijeron que la Santísima Virgen les había dicho que vendría un aviso, un gran milagro y, en el caso de cambiar, un castigo.
 
=== Aviso ===
En este aviso ocurrirá un fenómeno en el cielo y todas las personas de cualquier lugar y creencia experimentarán en su interior un encuentro a solas con Dios y verán sus pecados y sus consecuencas. No cabrá ninguna duda que es de origen sobrenatural. No morirá nadie. Ocurrirá un jueves a las 20:30 hora española de los meses de marzo, abril o mayo y coincidirá con el día de un mártir de la eucarístia y un acontecimiento venturoso para la Iglesia.
=== Gran Milagro ===
 
Ocurrirá dentro de los 12 meses posterior al aviso. Será el milagro más gran que ha hecho Jesús. Todos los enfermos que estén ese día en Garabandal serán curados. El ciego Joey Lomangino recobrará la vista. Conchita anunciará con 8 días de antelación el día en que se producirá.
 
 
 
==Notas==
Línea 56 ⟶ 76:
== Bibliografía ==
*Arce Díez, Pedro . ''Diccionario de Cantabria. Geográfico, histórico, artístico, estadístico y turístico''. Editorial Estudio, Santander 2006. ISBN 84-95742-55-1
* Pérez, Ramón. ''Garabandal el pueblo habla''
 
==Referencias para el tema del milagro==
* [http://www.corazones.org/lugares/espana/garabandal/relato_garabandal.htm]