Diferencia entre revisiones de «Cría de chinchillas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.230.98.193 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 18:
 
=== Agua ===
El agua a suministrar a las chinchillas debe ser agua corriente a la cual debe hacérsele un análisis bacteriológico cada 6 meses para evitar enfermedades. También se le debe agregar [[hipoclorito de sodio]] o lavandina a razón de 1 gota por cada litro de agua, a fin de eliminar los microbios nocivos para los animales.
El
== agua ==
a suministrar a las chinchillas debe ser agua corriente a la cual debe hacérsele un análisis bacteriológico cada 6 meses para evitar enfermedades. También se le debe agregar [[hipoclorito de sodio]] o lavandina a razón de 1 gota por cada litro de agua, a fin de eliminar los microbios nocivos para los animales.
Existen dos maneras de suministrar agua: por picos o por botellas. El sistema por picos es un sistema de mangueras que conectan unos picos que tienen un vástago que cuando lo muerden deja pasar el agua. Las mangueras negras(son las mejores ya que evitan la proliferación de algas), parten de un bidón de 5 a 10 litros y recorren todos los picos. Una de las ventajas de este sistema es la practicidad, ya que se debe cambiar un solo bidón cada 3 días; otra es que de esta manera se puede aplicar medicamentos a todo el bastidor. Su principal desventaja es que aumenta el riesgo de proliferación de enfermedades al estar todos tomando de la misma agua. En cuanto a las botellas, esta representan para el criador de chinchillas un gran problerma puesto que debe retirarlas de a una y llenarlas, previa desinfección. Su ventaja es que el criador está consciente de si la chinchilla bebe o no y cuánto, aparte de reducir las probabilidades de proliferación de enfermedades.