Diferencia entre revisiones de «El cascanueces»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.140.138.209 a la última edición de Baiji usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Snowdance.jpg|thumb|250px|right|Escena de ''El cascanueces'']]
'''''El cascanueces''''' ({{lang-ru|Щелкунчик}}, ''Shchelkúnchik'') Op. 71, es un [[cuento de hadas]]-[[ballet]] en dos actos, tres escenas, de [[Piotr Ilich TchaikovskiChaikovski]] ([[1840]]–[[1893]]), compuesto en 1891–1892. Chaikovski puso música a la adaptación de [[Alexandre Dumas (padre)]] del cuento ''El cascanueces y el rey de los ratones'' de [[Ernst Theodor Amadeus Hoffmann]] (puesta en escena por [[Marius Petipa]] y encargado por el director de los Teatros Imperiales [[Iván Vsevolozhski]] en 1891). En los países occidentales, ''El cascanueces'' se ha convertido quizá en el más popular de todos los ballets, principalmente representado en las Navidades.
 
El compositor hizo un surtido de ocho de los números del ballet antes de su estreno en diciembre 1892, formando ''La suite de El cascanueces'', Op. 71a, concebido para tocar en concierto. El suite se tocó, bajo la dirección del compositor, el 19 de marzo 1892 a una reunión de la sucursal de San Petersburgo de la Sociedad Musical.<ref>Alexander Poznansky, ''Tchaikovsky: The Quest for the Inner Man'' (Chaikovski: La búsqueda del hombre interior), p. 544</ref> La suite se volvió popular al instante, aunque el ballet completo no logró su gran popularidad hasta alrededor de los años 1960.