Diferencia entre revisiones de «Barranquilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26055548 de 88.24.198.187 (disc.)
Línea 208:
 
=== Siglo XXI ===
[[Archivo:Megalópolis Barranquilla-Cartagena.jpg|thumb|right|SeUna proyectamegalópolis lase uniónproyecta entre Barranquilla y Cartagena. Expansión de Barranquilla sobre la carretera a Puerto Colombia.]]
En el siglo XXI, la ciudad ha estado encaminada a nuevos proyectos para recuperar su nivel de capital estratégica del país. El rápido crecimiento urbano, en parte debido a la situación política de Colombia que genera la fuga del campesinado hacia las principales ciudades y su natural atracción como polo de desarrollo económico, exigen de la ciudad numerosas propuestas que la preparen para los procesos de apertura económica del país. Barranquilla siempre fue célebre por su caótico planeamiento urbano entendible por su origen espontáneo como puerto y una realidad de altísima corrupción administrativa que ha hecho difícil el encauzamiento apropiado de los recursos para un centro urbano de dimensiones mayores. La presentación de nuevas obras de infraestructura, los cambios en las maneras colombianas de la administración local y regional a partir del reordenamiento territorial con la descentralización instituida desde [[1991]], la presión internacional con la apertura de mercados, vislumbran una ciudad que durante el siglo XXI será pieza clave en el desarrollo de Colombia junto con los otros tres ejes primarios ([[Bogotá]], [[Antioquia]] y el [[Valle del Cauca|Valle]]).