Diferencia entre revisiones de «Mercantilismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 157.100.103.34 a la última edición de Filipo con monobook-suite
Línea 195:
 
== Críticas ==
Un buen número de estudiosos habían señalado ya algunos errores importantes en las teorías mercantilistas bastante antes de que Adam Smith desarrollase una ideología que pudiera sustituirlo completamente.y el es mi amigo Hubo críticos como [[Dudley North]], [[John Locke]] o [[David Hume]] que atacaron los fundamentos del mercantilismo, y a lo largo del siglo XVIII fue perdiendo el favor que había tenido. Los mercantilistas eran incapaces de entender nociones como la de la [[ventaja competitiva]] (aunque esta idea sólo llego a ser entendida con [[David Ricardo]] en 1817) y los beneficios del [[comercio]]. Por ejemplo, [[Portugal]] era un productor mucho más eficiente de vino que Inglaterra, mientras que en Inglaterra era relativamente más barata la producción textil. Por lo tanto, si Portugal se especializaba en vino e Inglaterra en textiles, ambos estados saldrían beneficiados si comerciaban. En las teorías económicas modernas, el comercio no se entiende como una suma cero entre competidores, puesto que ambas partes pueden verse beneficiadas, por lo que se trata más de un juego de suma positiva. Mediante la imposición de las restricciones a la importación, ambas naciones terminan siendo más pobres que si no existiesen trabas al comercio.
[[Archivo:AdamSmith.jpg|left|thumb|220px|Gran parte de ''La Riqueza de las Naciones'' de [[Adam Smith]] es un ataque al mercantilismo.]]