Diferencia entre revisiones de «Club Atlético River Plate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.18.214.61 a la última edición de Alvarooo usando monobook-suite
Línea 80:
=== Los años ’50 y el primer tricampeonato ===
Tras una huelga de futbolistas en 1948 se produjo el éxodo a Colombia, donde grandes futbolistas argentinos fueron a enriquecer el fútbol del país caribeño. "Pipo" Rossi y Di Stéfano abandonaron River. Dos subcampeonatos en 1948 y 1949, una mala temporada en 1950 y tercero en 1951 son los siguientes resultados que obtiene River a nivel nacional. Tras cumplir una gran gira por Europa entre fines de 1951 y principios de 1952 armó un nuevo equipo para ser campeón: sería La Maquinita de [[Santiago Vernazza]], [[Eliseo Prado]], el uruguayo [[Walter Gómez]], Labruna y Loustau, junto al arquero Carrizo. Repetiría el título en 1953 con la misma base. Con el regreso de "Pipo" Rossi, proveniente de [[Millonarios]] de Colombia, la incorporación de [[Federico Vairo]], proveniente de [[Rosario Central]], y el surgimiento de [[Enrique Omar Sívori]] River sale campeón en 1955, 1956 y 1957, logrando el primero de los tres tricampeonatos de su historia. Tras el Campeonato Sudamericano disputado en [[Lima]], [[Perú]], en 1957 [[Juventus Football Club|Juventus]] de Italia pagó con el pase de Juan Apolonio Vairo (hermano de Federico Vairo) y la suma de 10 millones de pesos por Sívori. Con ese dinero River construyó la tribuna Colonia (luego Almirante Brown y actualmente Enrique Omar Sívori), cerrándose así La Herradura (como era conocido el Monumental por entonces). El 12 de octubre de 1959 Ángel Labruna, máximo goleador de los Superclásicos con 16 goles que indefectiblemente sirvieron para ganarle o empatarle a Boca, uno de los más grandes ídolos riverplatenses, se retiró del fútbol profesional a los 41 años, con 293 goles en 514 partidos.
Al margen de que salieron campeones por ultima vez hasta la decada del 70 cuando Labruna dirigia primera division, y Federico Vairo la reserva, la ultima vez que salieron campeones en el 57 no cobraron un sueldo y se festejo con puchero de gallina, y se les entrego una medalla de oro.
 
=== 17 años de sequía: (1958 – 1975) ===