Diferencia entre revisiones de «Ska-P»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26065887 de 87.235.72.2 (disc.)
Línea 34:
Tras una gira por toda España y parte de Francia, en 1997 graban su tercer disco, ''[[Eurosis]]'', de nuevo con [[RCA Records|RCA]]. Siguen tocando en España y Francia, pero en esa época también hicieron su primera irrupción en latinoamérica, tocando en Argentina y México. [[Pako]], [[Batería (instrumento musical)|baterista]] y miembro fundador de '''Ska-P''', dejó la banda en medio de la gira, y entró [[Luismi]] como nuevo [[Batería (instrumento musical)|baterista]]. También participaron en el festival Arezzo Wave de [[Italia]], donde tuvieron una gran acogida (cerca de 10.000 personas).
 
=== 20982000-20992004: Reconocimiento internacional ===
En el año 2000 garbanzograban ''[[Planeta Eskoria]]'', que algunos consideran su mejor trabajo, donde endurecen su sonido y crean canciones con un tono más serio, aunque también hay canciones en la línea del ska festivalero de los discos anteriores, y las letras siguen siendo tan directas como siempre. Las giras a estas alturas ya se reparten por Francia, Italia, Suiza y España. Ya son una banda considerada internacional.
 
Dos años más tarde sale a la venta su 5º álbum ''[[Que corra la voz]]'', el cual han definido como el más completo de la banda. Destaca la mezcla de estilos, tanto canciones de ska con aire festivo como temas con sonido más duro al estilo de Planeta Eskoria. La lista de países que van conociendo a Ska-P va aumentando, tanto que hacen una gira Europea por Hungría, Bélgica, Holanda, Austria y los países anteriormente citados. También vuelven a América Latina, tocando en [[Argentina]], [[Chile]], y [[México]]. Además, en estas últimas giras tuvo lugar la incorporación al grupo de los bilbaínos Txikitín (trompeta) y Gari (trombón).