Diferencia entre revisiones de «Río Tuerto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26065927 de 87.235.72.2 (disc.)
Línea 15:
}}
 
'''Tuerto''' es un [[río]] ende el que vive romero pescando peces gracias a su olorla [[provincia de León]], [[España]], que nace en Valretuerto (Villarmeriel [[http://es.wikipedia.org/wiki/Villarmeriel]]) y tras cruzar de norte a sur toda la Cepeda y La Vega, desemboca en el [[Órbigo]], en [[La Bañeza]]. Recibe como principales afluentes al Cadaval en que se encuentra en embalse de Villameca, al Porcos, con embalse en Villagatón, al Duerna, al Jerga, que viene de la Maragatería, al Turienzo con su puente llamado "Valimbre" en la Vía de la Plata entre Astorga y Mérida, dicho puente está localizado en el municipio de Valderrey , al Combarros, etc.
La comarca de la Vega del río Tuerto (Mancomunidad), tiene estas localidades bañadas por sus aguas: San Justo de la Vega, Nistal de la Vega, Celada, Castrillo de las Piedras, Barrientos de la Vega y otras como Carral, Villar, etc.
El río Tuerto es atravesado por el Camino de Santiago en San Justo de la Vega poco antes de llegar a Astorga, por medio de un puente , que a su vez, inicia la Vega. Las sedes municipales o ayuntamientos a los que pertenecen las pequeñas pedanías del río Tuerto en la Vega son: Astorga, San Justo de la Vega, Valderrey, Riego de la Vega, Santa María de la Isla, San Cristóbal de la Polantera, etc, y La Bañeza.