Diferencia entre revisiones de «Colegio Nacional de Monserrat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Clarax (discusión · contribs.)
m incorporación de imágenes
Revertidos los cambios de Clarax a la última edición de Qwertymith usando monobook-suite
Línea 1:
{{noneutralidad}}El '''Colegio Nacional de Monserrat''' es uno de los más antiguos de [[Argentina]],y aun así como establecimiento educacional [[Compañía de Jesús|jesuítico]] cobró gran prestigio en el [[Virreinato del Río de la Plata]], sobre todo en [[Chile]], [[Paraguay]] y [[Perú]], durante el [[gobierno]] de [[Jerónimo Luis de Cabrera]]. Fue fundado por [[Ignacio Duarte y Quirós]] en el año [[1687]] y declarado [[Patrimonio de la Humanidad|Patrimonio Cultural de la Humanidad]] por la [[Unesco]] en el año 2000. Depende de la [[Universidad Nacional de Córdoba]].
[http://farm4.static.flickr.com/3198/2733610817_7a7072ecce.jpg]
 
 
Muchos de sus estudiantes fueron bastante influyentes en la historia argentina. Los acontecimientos de [[1810]] en adelante, que signaron el destino de nuestra República, fueron protagonizados por alumnos egresados del Monserrat: los doctores [[Juan José Castelli]], [[Juan José Paso]], Deán [[Gregorio Funes]], [[Pedro Ignacio de Castro Barros]], [[José Ignacio Gorriti]] y [[Eduardo Pérez Bulnes]], entre otros.
[http://www.olimfilo.org.ar/FILOINT/1600/colegio%20monserrat%20XVII.jpg]
 
 
==Historia ==
Línea 35 ⟶ 31:
 
Actualmente, la oferta académica de este instituto incluye -además de la formación de alumnos de nivel medio- el dictado de tres carreras de nivel terciario.
[[Archivo:http://farm4.static.flickr.com/3198/2733610817_7a7072ecce.jpg]]
 
 
== Alumnos Destacados==
Línea 88 ⟶ 82:
 
 
El colegio, además, cuenta entre sus himnos más preciados, una versión propia del tradicional "Gaudeamus Igitur" [http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gaudeamus_igitur&redirect=no]
 
== Enlaces externos ==