Diferencia entre revisiones de «Tláloc»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.220.7.191 (disc.) a la última edición de Gsrdzl
Línea 8:
La voz '''Tláloc''' deriva de ''tlalli'', que significa tierra y ''octli'', que significa [[licor]]. En realidad la traducción literal sería "licor de la tierra", es decir, aquello que bebe la tierra, en definitiva, la lluvia. Este es el dios de las aguas que llegan del cielo, pero no de las aguas que ya están en la tierra, como pueden ser los ríos. Para los ríos está la diosa [[Chalchiuhtlicue]], también llamada "falda de turquesas".
 
== El dios y sus representaciones ==TE MEGA SUPER AMO MICHELLE
ERES LO Q + AMO N ESTA VIDA
[[Archivo:Tlaloc, Codex Rios, p.20r.JPG|thumb|Tláloc, [[Códice Ríos]].]]
Este dios fue uno de los más importantes en el altiplano de México y uno de los más representados y quizás también uno de los de mayor antigüedad del panteón de [[Mesoamérica]]. Aparece representado desde la época remota teotihuacana. Se le manifestaba siempre con unos atributos característicos: