Diferencia entre revisiones de «Caballo (ajedrez)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 216.241.16.138 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 11:
| | | | | | | | |=
| |nl| | | | |nl| |=
| Figura 1: Posición inicial de los caballos (en 4 o el 69).
}}
 
Línea 38:
|-
| [[Imagen:Chess pdt45.svg|30px]]
| style="vertical-align: middle" | [[Peón (ajedrez)|PedónPeón]]
| [[Imagen:Chess plt45.svg|30px]]
|}
Línea 49:
| | |xx| |xx| | | |=
| |xx| | | |xx| | |=
| | | |nnd| | | | |=
| |xx| | | |xx| | |=
| | |xx| |xx| | | |=
Línea 57:
}}
 
El '''caballo''' es una mierdapieza del juego del conchatumadre[[ajedrez]]. que lo inventoEn persiaEn [[idioma inglés|inglés]], se le denomina nightknight ([[cabellocaballero]]), y en [[Idioma francés|francés]] camellerggg (franceses hijos de su berga.cavalier (idem).
 
Al inicio de la partida cada bando dispone de dos, que se ubican entre las torres y los alfiles, en las casillas B1 y G1 (caballos blancos), y B8 y G8 (caballos negros) del tablero (véase Figura 1).