Diferencia entre revisiones de «Aptenodytes forsteri»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 26074977 de 189.177.125.16 (disc.)
Línea 27:
== Conducta ==
[[Archivo:Diving emperor penguin.jpg|left|thumb|Pingüino emperador sumergiéndose en la [[Antártida]].]]
Para encontrar comida, el pingüino emperador puede sumergirse de 150 a 250 [[metro|m]] en el océano Antártico; incluso hay constancia de arriesgadas inmersiones a 565 metros.<ref>{{cita web|url=http://photolibrary.usap.gov/Portscripts/PortWeb.dll?query&field1=Filename&op1=matches&value=EMPEROR_DIVE.JPG&catalog=Antarctica&template=USAPgovMidThumbs|título=Antarctic Photo Library|idioma=inglés|fechaacceso=2008-06-12|editorial=U.S. Antartic program}}</ref> Dentro del agua pueden contener la respiración hasta 20 minutos. Esto es posible gracias a que cuenta con una [[hemoglobina]] especialmente estructurada para ser más eficiente manejando el oxígeno, y huesos sólidos para prevenir el [[barotrauma]]. También pueden reducir su metabolismo y desactivar sus funciones no esenciales. Su velocidad de nado es de 1006 a 3009 [[km]] por hora.
 
Se alimenta principalmente de pescado, aunque también come criascrustáceos decomo otros pinguinosel [[krill]] y cefalópodos (sobre todo camaronescalamares).
 
Para combatir el frío, estos pingüinos forman compactas agrupaciones con un curioso relevo. Los que están más al exterior poco a poco van adentrándose al centro del grupo, donde el calor mejor se conserva, y al mismo tiempo los del interior pasan a los bordes de la agrupación, donde sirven de barrera contra el frío y el viento. Fuera de la formación las temperaturas alcanzan los 40 ºC bajo cero; dentro puede ser tan alta como 20 ºC.