Diferencia entre revisiones de «Sega»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.184.40.15 a la última edición de Antón Francho
Línea 38:
Tras la decepcionante historia de la ''[[Sega Saturn|Saturn]]'' SEGA se encontraba en una grave crisis financiera, pero aun tuvo tiempo de fabricar una última consola antes de abandonar este mercado. La ''[[Sega Dreamcast|Dreamcast]]'' vio la luz en 1998, llegando a Europa y Estados Unidos en [[1999]], la consola de 128 bits era una apuesta a doble o nada, pero SEGA volvió a perder la partida. Los usuarios no se vieron atraídos por la potencia de la nueva consola y permanecieron fieles a la ''[[PlayStation]]'' o decidieron esperar a la salida de la nueva ''[[PlayStation 2]]'' para poner un pie en los 128 bits. Finalmente SEGA dejó de dar apoyo oficial a la consola a principios de [[2001]], pero continuó lanzando juegos para ella siendo el último ''Puyo Pop Fever'' en [[2004]]'' (actualmente se siguen lanzando algunos juegos para la consola, aunque sólo esporádicamente).
 
Desde el fin de la ''[[Sega Dreamcast|Dreamcast]]'' SEGA ha pasado por un periodo muy convulso, con rumores de adquisición, reestructuraciones internas y el paso a ser una [[Third-party]]. Además durante la última década del siglo XXI . El mercado de los arcades, donde es la compañía número 1, ha ido decreciendo. Actualmente el panorama de la empresa es incierto y recientemente se fusionó con Sammy, un fabricante japonés de [[pachinko]] y recreativas, para formar Sega-Sammy Holdings.Pero en el 2009 actualmente esta superando la crisis bastante bien con grandes lanzamientos de bastante calidad para consolas de nueva generación(Virtua tennis 2009,Sonic y El Caballero Negro,Mad Wolrd...)
 
== Estudios Internos ==