Diferencia entre revisiones de «Censo (estadística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.13.72 a la última edición de 190.252.73.130
Línea 12:
== Requisitos ==
* '''Auspicio oficial''': es auspiciado y llevado a cabo por el Gobierno nacional, con la cooperación de las autoridades regionales, provinciales y municipales. los organismos responsables son los institutos nacionales de estadística ([[Instituto Nacional de Estadística de España|INE España]] e [[Instituto Nacional de Estadísticas de Chile|INE Chile]]).
* '''Territorio definido''': Deben tener un área territorial ddefinida con precisión. Implica una división político-administrativa y todas aquellas herramientas de tipo [[cartografía|cartográfico]] que aseguren una completa captación de información, sin omisiones ni duplicidades.
* '''Universalidad''': Para la exactitud y cabalidad sin duplicaciones ni omisiones.
* '''Simultaneidad''': Para el recuento exacto de la población total, para relacionar los datos de la población con un momento o período de tiempo bien definido. Generalmente se fija una fecha para el levantamiento censal y además casi siempre una hora y un momento determinado, que se denomina "momento censal". Este momento se señala a menudo a media noche y sirve de línea cronológica que separa a las personas que nacen o mueren después y, de este modo determinar cuáles deben figurar o no en el Censo.
*'''Periodicidad''': Realización en intervalos regulares. Tiene gran importancia para determinar las tendencias demográficas.
 
== Ventajas ==