Diferencia entre revisiones de «Teoría de sistemas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.37.114.25 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 14:
==Contextos==
{{VT|Emergencia (filosofía)}}
Como ciencia Urgente, '''y nos'''[[Título del enlace]] plantea paradigmas diferentes a los de la ciencia clásica. La ciencia de sistemas observa totalidades, fenómenos, isomorfismos, causalidades circulares, y se basa en principios como la subsidiaridad, pervasibidad, multicausalidad, determinismo, complementariedad, y de acuerdo a la leyes encontradas en otras disciplinas y mediante el isomorfismo, plantea el entendimiento de la realidad como un complejo, logrando su transdisciplinariedad, y multidisciplinariedad.
===Filosofía===
La Teoría General de los Sistemas (T.G.S.) propuesta, más que fundada, por [[Ludwig von Bertalanffy|L. von Bertalanffy]] aparece como una ''metateoría'', una teoría de teorías (en sentido figurado), que partiendo del muy abstracto concepto de [[sistema]] busca reglas de valor general, aplicables a cualquier sistema y en cualquier nivel de la realidad.