Diferencia entre revisiones de «Budismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 206.162.143.250 (disc.) a la última edición de Jdemarcos
Línea 70:
Su complejidad y diversidad hace que también sea estudiado o descrito en ocasiones usando términos adicionales como: ''fenómeno transcultural'',<ref>Damien Keown, ''Buddhism: A Very Short Introduction'', 2000, pag. 2.</ref> ''filosofía,''<ref>Maha Thera Nārada, ''Buddhism in a Nutshell'', 1945; Stephen J. Laumakis, ''An Introduction to Buddhist Philosophy'', 2008.</ref> ''método de trasformación''<ref>The Buddhist Society, ''1001 enseñanzas del budismo'', 2007, pag. 7.</ref> o ''sistema ético''.
 
== Perspectiva general == bonjour salut
''Budismo'' es un término usado en Occidente. En sánscrito y otras lenguas orientales es posible referirse a las "''[[enseñanza]]s del [[Iluminación espiritual|despierto]] sobre la [[ley]] natural''" ('''''buddha-[[dharma]]'''''); o "''la comunidad''" de budistas (''[[saṃgha]]''). "''[[Buda (concepto)|Buddha]]''" es un [[título]] sánscrito que significa ‘quien ha despertado’.