Diferencia entre revisiones de «Historia de la Guardia del Palacio de Gobierno del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
m WP:EE (photobucket nunca será ref viable)
Deshecha la edición 25977852 de Drini (disc.) La foto es referencial pues se ve a policías de la 23 Comandancia de la Guardia Civil
Línea 34:
Desde [[1940]] la responsabilidad de cuidar al Presidente de la República así como las instalaciones del [[Palacio de Gobierno del Perú]] fue asumida por el Destacamento de Ametralladoras de Palacio,<ref>La 23-CGC-Ametralladoras, se crea por Resolución Suprema del 22 de febrero de 1924 con el nombre de Batallón de Ametralladoras, cuerpo formado por Gendarmes, con funciones de resguardo del orden público. Posteriormente el 16 de junio de 1930 se transforma en unidad mecanizada (para 1934 los integrantes de esta Unidad serían miembros provenientes del Cuerpo de Seguridad) hasta el año 1940 en que se denomina Destacamento de Ametralladoras de Palacio, formado por miembros de la Guardia Civil, nombre que mantiene hasta enero de 1944 en que se funda la 23ra. Comandancia de la Guardia Civil del Perú que hasta 1969 tuvo a su cargo la custodia del Jefe de Estado, pasando luego a cumplir las funciones de Servicio Policial Básico teniendo como jurisdicción la comprendida en el distrito del Rímac.</ref> formado por miembros de la [[Guardia Civil del Perú|Guardia Civil]], nombre que mantiene hasta enero de [[1944]] en que se funda la 23ra. Comandancia de la [[Guardia Civil del Perú|Guardia Civil]] – Ametralladoras que hasta [[1969]] tuvo a su cargo la custodia del Jefe de Estado.
 
[http://i43.photobucket.com/albums/e381/robertovaspal2/Plaza21.jpg Ver foto de esta Unidad Policial]
 
 
Durante varios años, hasta [[1987]], la 22da. Comandancia de la [[Guardia Civil del Perú]] - Batallón de Asalto, tuvo la función de ''Resguardo Presidencial''. El presidente [[Alan García]] dispuso su reemplazo por el Batallón de Policía Militar Nº 501, con sede en el Fuerte "General de División EP Rafael Hoyos Rubio" (llamado antes Fuerte "Rímac"), el cual tuvo esta función hasta poco tiempo después de finalizado el gobierno de [[Alan García]].