Diferencia entre revisiones de «Pareado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Resped (discusión · contribs.)
m Revertir a la revisión 20256945 de fecha 2008-09-17 22:13:35 de Resped usando monobook-suite
Cisnenegro (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25903147 de Resped (disc.)
Línea 1:
El '''pareado''' o '''dístico''' es una [[estrofa]] de dos [[verso]]s que riman entre sí, pudiendo dicha rima ser en consonante o en asonante. Estos pareados pueden ser de [[arte mayor]] o de [[arte menor]] y tener ambos versos la misma medida o no.
 
Ejemplos:
-En arte menor:
''¡Qué alborozo, amado mío, / en el agua de tu río!''
 
-En arte mayor:
''¡Rompiste mi cadena y mi grillete! / Y quiero ser tu esclava, tu juguete.''
 
 
Es la más sencilla de las estrofas, por lo cual se usa frecuentemente en el [[refranero]]. Raramente se ha usado en la poesía lírica, aunque sí en la [[poesía didáctica]], la [[poesía narrativa|narrativa]] o la [[epigrama|epigramática]]. También abunda en los [[estribillo]]s.