Diferencia entre revisiones de «Demografía de Polonia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Momoelf (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Momoelf (disc.) a la última edición de 194.187.135.220
Línea 65:
[[Image:Poland-demography.png|thumb|left|300px|Evolución demográfica de [[Polonia]], según datos de la [[FAO]]]]
<br style="clear:both;">
 
== Diferencias económicas ==
Los sectores socioeconómicos se dividen en:
 
* son los que fueron audaces y lograron ser contratados como personal cualificado, estando integrados en la política internacional<ref name=momoelf2/5>{{cita web |url=http://www.rfi.fr/actues/articles/113/article_11759.asp |título=El caso de Polonia|fechaacceso=2 de mayo de 2009 |autor=Auxilio Alcantar |fecha=1 de mayo de 2 009 |editorial=[[RFI]]}}</ref>.
* aquellos que encontraron trabajo despues de las reformas, pero no lograron mejorar su nivel de vida<ref name=momoelf2/5/>.
*compuestos mayormente por personas sin tierra o sin clasficación, que no se han integrado en la economía de mercado, con baja calidad de vida y con bastante rencor<ref name=momoelf2/5/>.
 
== Polonia y la UE ==
La mitad de los polacos opinan que la influencia de la Union Europea es benéfica<ref name=momoelf2/5/>; el apoyo actual -2 009- es de 75% a 80%<ref name=momoelf2/5/>. Los jóvenes pueden intercambiar con otros jóvenes, los agricultores son buenos pagados y, gracias al dinero de la Unión Europea, los comerciantes pudieron crear trabajos<ref name=momoelf2/5/>.
 
==Enlaces externos==