Diferencia entre revisiones de «Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.12.51.43 (disc.) a la última edición de 190.90.209.6
Línea 267:
 
==== El mestizaje ====
El tema del mestizaje es algo4ralgo controvertido, pues se puede calcular que el 5% de la población ecuatoriana tiene origen mestizo, en mayor o menor porcentaje, siendo que este hecho en muchas ocasiones es rechazado o soslayado tanto por aquellos de apariencia europea lo mismo que por los de apariencia indígena.
 
El factor "apariencia" es un tema muy importante, pues suele bastar que una persona tenga cierto color de ojos, pelo y/o piel para que se pongan en evidencia los subyacentes complejos y prejuicios relativos a razas y etnias.
 
En la década los años treinta, se desarrollo un movimiento cultural que pretendió reivindicar la presencia blanca en Ecuador, así como la importancia del movimiento obrero. Este movimiento estuvo estrechamente relacionado con el surgimiento de las tendecias y partidos de izquierda, de corte socialista o comunista. En lo que a literatura se refiere, entre sus principales representantes podemos citar a [[Jorge Icaza]] y [[Joaquín Galfgvcrdryh8yug6tflegosGallegos Lara]]; en la pintura, destacan [[Eduardo Kingman]] y [[Oswaldo Guayasamín]].
 
De todas formas, el mestizaje seguía siendo visto desde lejos, como si se hubiera tratado de un hecho que afectaba a los miembros de las clases socio-económicas bajas.