Diferencia entre revisiones de «Ley de Estabilización Económica de Urgencia de 2008»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 25793072 de Momoelf (disc.). WP:DA
Línea 42:
|título = Los rescates del gobierno de EE. UU. suman $2,48 billones, según supervisor del programa|fechaacceso = 04 de abril de 2 009|autor = Meena Thiruvengadam|fecha = 31/03 2009|editorial = [[The Wall Street Journal]]}}</ref>
 
Entre las crìticas al plan es la de Goldman Sachs que limitado en las remuneraciones por parte del gobierno de Estados Unidos. Lloyd Blankfein, el presidente ejecutivo de Goldman Sachs, dijo que los bancos necesitaban libertad para devolver los prèstamos que el gobierno les obligó a aceptar en ocubre, pero las restricciones en las remuneraciones estaban incluidas en los créditos. Añadió que esto y otros factores limitarán la capacidad de competir en EE. UU y en el extranjero.<ref name=momoelf17/04 />
 
Las imyecciones de capital para descongelar los mercados de crèdito y estabilizar a las empresas han hecho que el gobierno se haya inmiscuido en los asuntos de los bancos de inversión, las aseguradoras y las automotrices.<ref name=momoelf17/04 />
 
El director de inversión del Programa de Alivio de Activos en Problemas, James Lambright, se ha convertido en una de las figuras más poderosas de las finanzas del paìs. Ha podido reunir US$350.000 millones en acuerdos para el gobierno de EE.UU. pero muchos se quejan que es demasiado duro exigiendo concesiones- como un límite en las remuneraciones de los ejecutivos- conque las empresas se podrían negar a participar en los programas de rescate o estas empresas podrían perder a empleados clave. Lambright es el gestor de inversiones del TARP y debe de asegurarse que los contribuyentes sean los menos afectados posible. Él preside un comité que llega a reunirse hasta cinco veces a la semana para examinar cada acuerdo. Su equipo reunió a finales de diciembre, US$48.000 millones, incluyendo US$20.000 millones para Citigroup, US$4.000 millones para General Motors Corp. y US$15.000 millones en inyecciones de capital en varios bancos.
f name=momoelf23/04>{{cita web
|url = http://online.wsj.com/article/SB123956014986211611.html?mod=2_1362_middlebox
|título = La mano que mece la cuna del rescate de EE.UU.
|fechaacceso = 23 de abril de 2 004
|añoacceso =
|autor = Deborah Solomon
|fecha = 13 de abril de 2 009
|editorial = [[The Wall Street Journal]]
}}
</ref>
 
Entre las crìticas al plan es la de Goldman Sachs que limitado en las remuneraciones por parte del gobierno de Estados Unidos. Lloyd Blankfein, el presidente ejecutivo de Goldman Sachs, dijo que los bancos necesitaban libertad para devolver los prèstamos que el gobierno les obligó a aceptar en ocubre, pero las restricciones en las remuneraciones estaban incluidas en los créditos. Añadió que esto y otros factores limitarán la capacidad de competir en EE. UU y en el extranjero.<ref name=momoelf17/04 />
Curiosidades:
 
Según WSJ, : Muchas de las compañías querían su dinero antes de concluir el año. La noche del 31 de diciembre, Lambright estaba haciendo una llamada tras otra, incluida la tensa conversación con Crittenden, de Citigroup. Antes de que el Tesoro pudiera transferirle los US$20.000 millones al banco, necesitaba las firmas de unos 50 ejecutivos que autorizaran que el gobierno recortara sus remuneraciones. El Tesoro había solicitado los documentos desde hacía dos semanas, pero aún faltaban varios. "Eso son buenas noticias", le dijo Lambright a Crittenden, según varias fuentes. "Eso me dice que en realidad no necesita el dinero. Volvamos a hablar el año que viene". Los documentos firmados llegaron en cuestión de horas.<ref name=23/04>
Las imyecciones de capital para descongelar los mercados de crèdito y estabilizar a las empresas han hecho que el gobierno se haya inmiscuido en los asuntos de los bancos de inversión, las aseguradoras y las automotrices.<ref name=momoelf17/04 />
 
== Resumen ==