Diferencia entre revisiones de «Apropiación de menores durante la última dictadura cívico-militar (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.17.66 a la última edición de Gejotape
Línea 5:
La Asociación [[Abuelas de Plaza de Mayo]] estima en unos 500 los niños que desaparecieron en esas circunstancias y cuya identidad ha sido sustraída y es la principal organización de [[derechos humanos]] en impulsar la búsqueda, recuperación y atención especial de los mismos. Hasta febrero de [[2009]] habían sido recuperados '''97''' nietos.<ref>[http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/02/13/noticia_0067.html Abuelas encontró a la nieta número 97] La Capital - 13 de febrero de 2009</ref>
 
== Secuestro y violacióndesaparición de bebés durante la dictadura ==
Uno de los aspectos más aberrantes de la dictadura argentina llamada [[Proceso de Reorganización Nacional]] (1976-1983) fue el secuestro y desaparición de bebés de los [[desaparecidos por la dictadura argentina|detenidos-desaparecidos]].